Articulo 22. Funciones de los miembros de Junta Directiva.
A – Presidente – Elegido por la asamblea general para periodo de cuatro años y sus funciones principales son:
1. Ejercer la representación legal de la Asociación y como tal suscribirá los actos en representación de la misma; y otorgar los poderes necesarios para la Cabal defensa de la asociación
2. Convocar y presidir las reuniones de junta directiva
3. Convocar y presidir las reuniones de asamblea general ordinaria y extraordinaria, salvo cuando se trate de evaluar su gestión y decidir la permanencia en el cargo al igual la reunión de nombramiento de nueva junta directiva.
4. Suscribir con el tesorero todos los cheques y demás órdenes de pago que hayan sido previamente aprobadas en los presupuestos,
5. Cooperar con los comités permanentes para que estos puedan cumplir con sus planes.
6. Autenticar con su firma las actas de junta directiva, asamblea general, firmar la correspondencia y demás documentos que sean necesarios para el buen desarrollo de la Asociación.
7. Elaborar los presupuestos y ponerlos en consideración de la junta directiva y asamblea general para la respectiva aprobación
8. Elaborar los respectivos informes que se deben presentara a consideración de junta directiva y asamblea general
9. Elaborar el orden del día de la junta directiva y asamblea general
10. Velar por el fiel cumplimiento de los estatutos y reglamentos estatutarios.
B – Vicepresidente, elegido por la asamblea general para periodo de cuatro años y sus
funciones serán las siguientes:
1. Reemplazar al presidente en sus ausencias temporales o definitivas
2. Ejercer las funciones que le delegue el presidente
3. Asesorar y dinamizar el trabajo de los comité de trabajo y veedurías.
4. Las demás que le sean encomendadas por la asamblea general o junta directiva
C – Tesorero, elegido por la asamblea general para periodo de cuatro años y sus funciones
principales son:
1. Recaudar y guardar todos los bienes y fondos de la Asociación.
2. Constituir las fianzas o garantías que le sean exigidas por la junta directiva o por otros organismos privados u oficiales
3. Firmar conjuntamente con el presidente el cheque y documentos que impliquen manejo de dinero o de bienes, aprobados por la junta directiva o que obedezcan al presupuesto antes aprobado por la asamblea general
4. Llevar al día los libros de tesorería e inventario soportados con sus respectivos comprobantes, debidamente diligenciados
5. Permitir la revisión de los libros o soportes a los demás directivos, revisor fiscal, comité conciliador o a los funcionarios del gobierno que hagan el control y vigilancia
6. Las demás que le sean encomendadas o que por efecto de su cargo le sean de su soporte
D – Secretario, elegido por la asamblea general para periodo de cuatro años y sus funciones Principales serán la siguiente:
1. Elaborar y enviar la convocatoria de junta directiva y asamblea general
2. Tener bajo su custodia los libros de actas, de junta directiva, asamblea general, registro de afiliados, mantenerlos al día con las anotaciones referidas por la ley, estatutos o reglamento estatutario.
3. Lleva al día los respectivos libros y registros guardarlos, custodiar y archivar todos los documentos de la Asociación.
4. Servir de secretario de la junta directiva, asamblea general
5. Cooperar con los comité de trabajo y veedurias para la elaboración de los registros necesarios y los diferentes informes.
6. Las demás que le encargue la asamblea general o la junta directiva.
E – Coordinador de Comité de trabajo elegido en asamblea general para Periodo de cuatro años y sus funciones principales serán las siguientes:
1. Convocar y presidir las reuniones del comité de trabajo.
2. Delegar entre uno de sus miembros el encargo de la secretaria del comité la que debe integrarse a la secretaria de la Asociación.
3. Crear, coordinar y auspiciar las comisiones de trabajo
4. Junto con el secretario de la asociación llevar la estadística de las diferentes labores
5. Elaborar el presupuesto de sus actividades para ser discutido en junta directiva y asamblea general cuando las circunstancias lo exijan
7. Organizar eventos para el recaudo de fondos de la Asociación en coordinación y acuerdo del tesorero
8. Elaborar los respectivos informes de sus actividades.
9. Asumir la responsabilidad como directivo y asistir la las reuniones de Junta
Directiva.
PARAGRAFO Los miembros de la Junta directiva son elegidos por la asamblea general para periodo de cuatro años; pero su permanencia en sus cargos depende de su gestión y ética en el desempeño de sus funciones; por lo tanto pueden ser removidos total o parcial en sus cargos cuando las circunstancia lo ameriten.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
___________________________________________________________________________________
LÍNEAS DE INFORMACIÓN GRATUITA SOBRE INFLUENZA AH1N1
:
A nivel nacional: 018000111758
Imagen Curiosa
--------------
0 comentarios:
Publicar un comentario